quiromasaje.eu
La palabra Quiromasaje procede del Griego y significa "masaje manual" o "masaje con las manos".
El masaje manual es una de las acciones más antiguas que conoce el ser humano. En primer lugar porque cuando nos duele algo, nuestra primera reacción es llevarnos las manos al origen del dolor y tratar de calmarlo con nuestro propio contacto y calor. Es por eso que el masaje terapéutico ha sido utilizado desde las más antiguas civilizaciones para aliviar numerosas dolencias.
Sin embargo, la palabra quiromasaje nació en nuestro país y fue utilizada por primera vez por el Dr. Vicente Lino Ferrándiz. Con el paso de los años, este término se ha ido extendiendo a otros países, sobre todo de habla hispana.
A diferencia del masaje convencional, que es superficial, lento y suave, el quiromasaje resulta mucho más profundo, rápido e intenso. En ambos casos se puede conseguir una gran sensación de bienestar, aunque con el quiromasaje pueden tratarse y mejorarse ciertas afecciones.
El quiromasaje es una técnica que proporciona un gran bienestar al organismo en su totalidad. De manera general el quiromasaje proporciona los siguientes beneficios:
- Estimula la circulación sanguínea.
- Estimula la circulación linfática.
- Estira los tejidos blandos y oxigena la sangre.
- Estimula o relaja los músculos y el sistema nervioso periferico (según la téncnica aplicada).
- Equilibra el sistema anímico y relaja el sistema nervioso central.
- Favorece el sueño.
- Alivia la tensión psicofísica y ayuda a eliminar el estrés.
- Genera gran sensación de bienestar.
El Quiromasaje está indicado de forma general para cualquier persona, y entre otras indicaciones se pueden destacar los siguientes:
- Tratamiento de los musculas tanto antes como después de realizar deporte.
- Prevención de lesiones y ayuda a la recuperación de traumatismos.
- Afecciones circulatorias.
- Proporcionar bienestar, calma, relax y serenidad.
- Mejorar el estado general de la salud.
Contraindicaciones: existen algunas circunstancias en las que el Quiromasaje debe aplicarse con más precaución.
En los casos en que se presente sintomas de fiebre, afecciones cutáneas, alguna lesión musuclar u osea, etc. deberá comentarse al terapeuta.